Siempre es un buen momento para inmortalizar instantes preciosos con las personas a las que queremos. Irena es la segunda vez que pasa por mi estudio. Vino con su precioso hijo Leo y su marido a conocer mi nuevo espacio y a realizar una sesión de fotos en familia para seguir creando recuerdos bonitos. En el estudio se consigue esa intimidad de estar como en casa. Como cada niño tiene sus propios ritmos, nos adaptamos a sus tiempos, para conseguir la comodidad de los más pequeños y también de los adultos.
En nuestras sesiones fotográficas de familia nunca faltan los besos y siempre hay abundantes mimos, sean reportajes de fotos en estudio o en exterior .
¿ Como se reserva una sesión de fotos ?
¡ Es muy fácil ! Lo primero que debes de tener claro es qué tipo de sesión quieres hacerte. ¿ Estudio, o exterior ? La dinámica de la sesión no funciona igual. Las sesiones en estudio, al trabajar con luz natural se realizan durante toda la mañana y primera hora de la tarde en verano. En invierno exclusivamente por las mañanas.
En cambio, lo bonito de una sesión de fotos en exterior es la luz preciosa del amanecer y atardecer, así que deberemos elegir entre quedar muy, muy prontito, antes de la salida del sol, o una hora y media antes del atardecer para poder aprovecharnos de la tan famosa «hora dorada».
¡ Nos encantan los sorteos ! Nos lo pasamos pipa y es una genial manera de hacer fotos divertidas y experimentar!
¡Para iniciar esta etapa veraniega lanzamos un sorteo con 3 ganadores! ¿ Serás tu uno de ellos ?
Requisitos para participar
El sorteo se hará en Instagram ( en esta publicación ) y podrás participar haciendo lo siguiente:
Dar a me gusta a mi página @meritxellfotografia
Menciona a dos amigos reales que no sean ni famosos, ni empresas.
¡¡No se vale el feedback entre participantes!! Esas participaciones serán descartadas automáticamente. Es decir si «@mariameloinvento» etiqueta a «@juliameloinvento», «Julia» no podrá participar etiquetando a Maria, tendrá que etiquetar a otra persona.
¡Tampoco podréis etiquetar a gente que ya me siga. La idea del sorteo es pasarlo bien y dar a conocer la empresa, así que no hagamos trampas, por favor!
Condiciones del sorteo
La sesión de fotos es gratuita ( mano de obra y edición ) pero irá a cargo del ganador el alquiler del espacio (20€).
Podrás escoger 10 fotografías de manera gratuita. Si deseas escoger más fotos, o toda la galería podrás hacerlo más adelante con un suplemento adicional.
La sesión de fotos se realizará el domingo 26 de Junio por la mañana en mi estudio de 10h a 13h y la orden de preferencia será en orden de ganadores del sorteo.
Las fotos se utilizarán para RRSS y Web.
El sorteo estará activo desde el día 3 de Junio 2022 al 13 de Junio 2022 a las 22h.
Válido para sesiones de pareja, embarazo, bebés y familia.
Los reportajes de boda son todo un reto : infinitas emociones, nervios, y mucho sentimiento. Me encantan las bodas y disfruté mucho del reportaje de boda en Sallent de Alba y Víctor.
Alba y Víctor son de ese tipo de parejas que se complementan con una mirada. Confidentes, amantes. Un buen equipo y resultado de ello, una hija preciosa.
Me encantan las bodas cuando los novios ya tienen hijos. Son especialmente especiales, y muy tiernas.
Aquí os dejo un trocito de la boda de Alba y Víctor.
La boda de Alba y Víctor fue un poco de «aquí para allá». Todo empezó en Castellbell i el Vilar, dónde hicimos las fotos de preparación ( la novia y el novio vistiéndose con la ayuda de sus respectivas familias ) . De ahí, nos trasladamos a Sallent, donde se oficializó la boda. Una boda emotiva con la que lloramos todos. Si, yo también. Una vez acabada la ceremonia, hicimos un segundo traslado. Esta vez a Mas Albereda , dónde pudimos recrearnos con las fotografías de familia, fotografía de los novios, y disfrutar de las vistas y la gastronomía del hotel.
Me gusta adaptarme a todo tipo de bodas , aunque me declaro fan de las bodas pequeñas e íntimas, como fue el caso de la boda de Alba y Víctor , en la que solo acudieron los familiares cercanos.
Con la primavera y el buen tiempo han llegado distintas floraciones. Hay que aprovechar, ya que estos escenarios son puntuales y a menudo efímeros ( un mes, dos como mucho ) para realizar una sesión fotográfica en exterior diferente.
Uno de los campos dónde realizar una sesión fotográfica en exterior que más me gusta se encuentra en Aitona , pero, por distancia desgraciadamente no es dónde más sesiones fotográficas suela hacer.
En esta ocasión, Silvia y yo nos escapamos con su hijo Aleix a Llinars del Vallès para aprovechar los campos de colza. Entre amarillo nos perdimos y enamoramos de cada flor y aprovechamos el atardecer para coger la luz más bonita que podemos encontrar durante el día.
Este campo en concreto es de muy fácil accesibilidad , así que llegar y aparcar no será un problema vengas de dónde vengas. A pesar de estar cerca de la población, es un campo con muy poco tránsito, lo que ayuda a aquellas mamis que os queréis hacer fotos de estilo más naturista ( siendo claros, al desnudo ) pero os da cosa que os vean. Y cómo apreciáis en las fotos el fondo es precioso, y vale mucho la pena el paseo para disfrutar de una experiencia y fotografías preciosas.
Si el campo de colza no es lo tuyo, ya tenemos aquí casi los campos de amapolas, y en breve los campos de trigo para vuestras sesiones veraniegas.
¡ Sé original este año con un regalo especial para el día de la madre ! Ya has regalado de todo : tazas con frases bonitas, manualidades hechas por ti , una reserva en su restaurante favorito, un ramo de flores…
¿ Por qué no ser diferente este año y regalar recuerdos ? Te propongo un regalo lleno de sentimiento. Una minisesión de fotos para mamá. Puede venir acompañada de sus hijos, de sus padres, y de la pareja. El objetivo es pasarlo bien y obtener unos recuerdos preciosos.
Destaco cómo fotógrafa por hacer pasar momentos divertidos a las familias, y es que, para mí, una sesión de fotos es mucho más que las fotografías en sí. Una sesión fotográfica de familia debe tener un punto agradable, divertido y fresco para que sea una experiencia bonita en todos los sentidos.
Este año las minisesiones de fotos para el día de la madre se realizan en estudio. Nuestro estudio está situado en Hospitalet de llobregat, y es un estudio precioso dónde abunda la luz natural. Es un espacio diáfano donde los niños corren y juegan . Un lugar dónde las familias se abren , se hacen cosquillas, saltan y juegan.
¿ COMO SON LAS MINI SESIONES DEL DÍA DE LA MADRE ?
Este año las minisesiones del día de la madre consisten en un pequeño reportaje fotográfico de diez fotografías en blanco y negro . Puedes obtener esas mismas fotografías en color original sin coste adicional. Recibirás tus fotografías en formato digital ( correo electrónico ) en alta calidad en un plazo máximo de dos días laborables.
¡No te pierdas nuestras sesiones del día de la madre! Lo pasaréis genial y cómo resultado obtendréis unas fotos preciosas para vuestro recuerdo familiar.
Ya sea para hacerte una sesión fotográfica de retrato, o hacerte fotos para inmortalizar tu embarazo, a tu bebé recién nacido, a tu familia, o a tu empresa, debes tener algo claro: Es muy importante elegir el fotógrafo adecuado. Un fotógrafo profesional, no sólo debe de saber de técnica fotográfica y dominio de las luces, así como de la postproducción ( o mas conocida por los usuarios como «edición» ). Un fotógrafo es aquella persona que va a inmortalizar partes importantes de tu vida, ya sea a nivel personal, laboral o de promoción, por lo tanto debe de ser una persona empática, sin juicios, y que sepa «leer» tus necesidades más allá de lo que seas capaz de explicarle.
Cuando buscas fotógrafo es normal que te puedas llegar a abrumar debido a la gran oferta que puedes encontrar en internet. No desesperes, y no contrates al primero que encuentres. Aquí te explico unos tips para que des con tu fotógrafo ideal.
1.¿ cual es tu estilo ?
Primerísimo y más importante. No es el fotógrafo el que debe adaptarse a tus gustos. Me gusta desmitificar esto. Hay un abanico amplísimo de fotógrafos : de estilo natural, los que prefieren retocar, los que son muy creativos, los fanáticos de las fotografías en blanco y negro . Los que editan las fotografías de manera luminosa, los que prefieren una edición oscura. Es ilógico que contrates a un fotógrafo que su estilo de edición sea natural ( que no retoca ) si lo que quieres, es lo contrario. Así que dedica primero un tiempo en saber qué es lo que quieres, y de esa manera habrás descartado ya a una buena lista de fotógrafos.
2.¿ Donde buscar a tu fotografo ?
Destacando el famoso boca a boca ( no hay nada mejor que saber certeramente que alguien que conoces está contentísimo con su fotógrafo ), dos buenas herramientas son google, y como red social Instagram. Como comentaba en el anterior apartado, somos muchos fotógrafos así que lo mejor es que filtres con precisión, buscando en google directamente los fotógrafos que estén cerca de ti , y por temática ( fotógrafo de embarazadas en Barcelona, sesiones fotográficas de recién nacido en Barcelona ), o incluso por pueblos ( fotógrafo de bodas en Cornellà ) por poner un ejemplo.
En instagramharemos búsqueda con los famosos hagstags, poniendo en el buscador el corchete ( # ) seguido de nuestra búsqueda : #fotografiainfantilbarcelona #fotografosdebodabarcelona .
3.¿ Cual es tu presupuesto ?
¿ Que tan importantes son para ti esas fotografías que quieres hacerte ? Si valoras realmente todo lo que una sesión de fotos implica, el alto valor patrimonial visual que estáis creando no dudes en hacer una buena inversión en un fotógrafo. El precio de un fotógrafo ( y algún día hablaré extenso sobre ello ) lo determina en gran cantidad su experiencia ( ¿ Quieres un «novato» o prefieres alguien curtido y que sepa manejar cualquier situación e imprevisto ? ), el material que utiliza ( Una buena cámara, un buen ordenador, editores varios de fotos ). También lo determina su reputación, y lo más, más y más importante : que sea autónomo ( que esté dado de alta en la seguridad social ) eso te garantiza estar siendo atendido por un profesional y por lo tanto, tener garantías como cliente que no tendrás con alguien que te atienda «en B».
4. Contacta con tus fotografos ideales
Si has seguido mis recomendaciones ahora tendrás unos pocos fotógrafos en lista.Lo siguiente es contactar con todos ellos. Mi recomendación es que no seas escueto pidiendo información. Cuando me llegan solicitudes me puedo encontrar dos tipos.
1- ¡ Hola, me gustaría hacerme una sesión de fotos !. Así, sin mas. No sé si quieren una sesión de familia, de embarazo, recién nacido, no sé donde viven, no se nada. Obviamente eso lo soluciono preguntando, pero es muy fácil «facilitar» las cosas.
2- ¡ Hola ! Estoy embarazada de 20 semanas y me gustaría hacerme un reportaje de embarazo. Me gustaría traerme a mi perrita, y que la sesión sea en exterior. Me da igual si en la playa o en la montaña.
Esta segunda solicitud me ayuda mucho más a construir mentalmente un escenario para una futura clienta, proporcionándole de esa manera información precisa tanto de precios, como de ubicaciones y maneras de trabajar.
Muchas veces con un simple intercambio de mensajes te darás cuenta de qué hay fotógrafos que te dedican un tiempo y una calidad diferentes a otros, empezando con una conversación informativa. Definitivamente eso te ayudará a escoger a tu fotógrafo definitivo, que, probablemente se encargue por mucho tiempo de inmortalizar tus momentos importantes.
En Meritxell Fotografía queremos agradecer vuestras recomendaciones. Después de dos, casi tres años de «investigación» hemos llegado a la conclusión que la mayoría de gente que llega a Meritxell Fotografía no es gracias al SEO, ni siquiera a redes sociales. Ser una pequeña empresa implica que el crecimiento se tenga que hacer poco a poco, invirtiendo en cada momento en lo que creemos más adecuado. Un lugar de trabajo, una buena cámara, material de trabajo ( coronas, material para smash cakes, puff de recien nacido, etc ). La falta de tiempo y priorizar otras cosas antes que el marketing, ha hecho que Meritxell fotografía se sustente en un casi 80% del boca a boca , y sólo un 20% de la gente que nos ha encontrado por redes sociales, o google. Eso es una GRAN noticia, realmente, ya que a pesar de la poca visibilidad cibernética que tenemos, no hemos dejado de trabajar y nuestra clientela ha ido en aumento, con familias que a menudo repiten y nos aconsejan, cosa que nos hace pensar que realmente estamos dando lo mejor de nosotros y estamos MUY agradecidos de que hablen bien y bonito de nosotros.
Y es por eso que hemos llegado a la conclusión de que… ¿Por qué no responder a estas recomendaciones cómo se merecen ? Ahí nace nuestro sistema de afiliados.
Vale vale, pero… ¿ de que trata exactamente ?
«Este es un sistema por el que una persona o empresa, que vende un producto o servicio , ofrece a otras personas vender sus productos a cambio de comisiones»
Meritxell fotografía busca personas que compartan la filosofía de la empresa. Personas que apuesten por la fotografía de estilo natural, realista, por la fotografía sin retoques en la que se acepte a cada persona tal y como es. Personas que CREAN en el valor de los recuerdos, de inmortalizar las cosas importantes que nos pasan y que quedarán en nuestra memoria porqué no se volverán a repetir.
Nuestro sistema de afiliados te agradece que nos ayudes a seguir creciendo , y lo hacemos ofreciéndote el 10% del valor de cada servicio que vendamos gracias a ti .
Ejemplos prácticos: si eres afiliado, y nos envías cinco clientes, y cada uno de ellos contrata una sesión básica (150€) te llevarías 75€.
Si eres afiliado, y nos envías diez clientes, de los cuales siete contratan una sesión básica (150€) tres de ellos sesión de recién nacido completas ( 250€) te llevarías 180€.
Quiero dejar claro que no es un trabajo. SI existe gente que vive de sistemas de afiliados, pero son gente que pertenecen a varios sistemas y si no venden de un sistema, venden de otro, generando ganancias mensuales. En Meritxell fotografía queremos crear un clima de confianza en el que no os sintáis comprometidos a generar ventas. Sólo queremos agradecer vuestras recomendaciones.
Bueno bueno, y…¿ como se controla todo esto ?
Para empezar, leeréis y firmaréis un contrato. Me gusta que todo este claro como el agua. En el contrato podréis encontrar toda la información. Duración de éste, sistemas de pago ( mensuales o por servicio ), comisión ( 10% para las cincuenta primeras ventas, 18% para las siguientes 25 ventas y 30% en adelante ).
Contaréis con una codificación única que me permitirá saber qué afiliado ha generado la venta en cualquier momento así como un documento compartido entre empresa y afiliado, dónde quedará todo apuntado : número de ventas, cliente, precio de la sesión, y porcentaje a pagar al afiliado ( o si ya se ha realizado el pago y el método de pago ).
Me gustan las cosas claras y sé que a vosotros también.
¿ Hay algun beneficio mas por ser afiliado ?
Of course. Me gusta cuidar a la gente, y si has sido cliente mío seguro que lo sabes. Sólo por pertenecer al sistema de afiliado contarás con un 15% de descuento en cualquier sesión fotográfica que contrates. Además serás parte de una bonita comunidad en Facebook en la que habrán sorteos y regalos exclusivos para afiliados.
Cada cliente que venga de vuestra parte también contará con un regalito.
Si tienes más dudas puedes escanear el QR que encontrarás a continuación, escribirme y estaré encantada de resolver esas pequeñas preguntas que pueden surgir.
Después de casi cuatro años haciendo fotos bonitas a toda clase de familias, embarazadas y bebés, Meritxell Fotografía se lanza a la piscina con otro evento importante en nuestras vidas: LAS BODAS.
Sigue leyendo…. ¡ NECESITO VUESTRA AYUDA!
Nos hace mucha ilusión este proyecto, y como en todo proyecto, tenemos que empezar de cero creando las bases y sobre todo… El portfolio, y es por eso que estoy buscando 3 parejas que se casen en breve y que aún no dispongan de fotógrafo para un intercambio fotográfico.
CONDICIONES:
Como fotografo me comprometo a realizar la cobertura de la boda , y enviarle al cliente todas las fotografías bonita que se realicen en formato digital, vía email .
Las fotografías se enviaran editadas y preciosas en un plazo máximo de 15 días.
Los novios acceden a que las fotografías se puedan usar para que el fotógrafo pueda formar su portfolio de bodas y eventos.
¿ Te casas ? ¿ Conoces a alguien que se case ?
¡ No dudes en contactarme !
¿Necesitas más info?
¿Tienes alguna duda o necesitas más información ? Estaré encantada de resolver vuestras dudas . Contacta con nosotros vía WhatsApp.
Hoy os traigo un post muy interesante sobre los TFCD, también conocidos como intercambios fotográficos. Algunos sabréis que son, pero muchos otros no, y creo que es un post de gran validez.
Empezaré diciendo que el TFCD es un tipo de sesión de fotos gratis. A simple vista, puede parecer algo extraño que podamos trabajar «de gratis», pero toooodo tiene su motivo. Más que gratis, a mi me gusta llamarlo intercambio. Generalmente el TFCD es un intercambio de servicios entre profesionales ( como por ejemplo : fotografos, modelos, peluqueros, maquilladores… ) pero también se puede dar entre fotógrafo y modelo exclusivamente. ( En mi caso, familias ).
La base del TFCD es que debe ser beneficioso para las partes participantes. Ninguno «puede ganar de más». Tiene que ser un intercambio equitativo.
Los TFCD generalmente es el modo en el que un fotógrafo que está empezando crea su portfolio. Personas ( modelos, en mi caso, familias ) se prestan a que les haga sesiones fotográficas gratuitas, a cambio de que yo pueda practicar, aprender y, por supuesto, publicar dichas fotografías tanto en redes sociales como otros portales ( como página web, o páginas de promoción ). A cambio, la familia, por ayudarme en ese proceso, se lleva la sesión de fotos de manera gratuita.
Cuando los fotógrafos ya tenemos una carrera que nos respalda y trabajo suficiente como para pagar nuestras facturas y demás, probablemente seguiremos haciendo intercambios fotográficos en algún momento, como por ejemplo, cuando estrenamos escenario, o cuando queremos lanzar una promoción y necesitamos «modelo» para después vender dicha promoción.
Por qué no deberías esperar siempre a que un fotografo necesite modelos para tfcd
A lo largo de mi carrera me he encontrado con dos tipos de «clientes» de TFCD. Los que no han vuelto, pagando. Y los que han confiado más adelante para que siga retratando sus momentos bonitos , esta vez remunerándome por mi tiempo, y esfuerzo.
Personalmente, no me gusta repetir modelos TFCD. Primero, porqué siento que la gente que espera a que saque sesiones gratis, no valora realmente mi esfuerzo. Ni mi tiempo. Si no es gratis, no les intereso, y por lo tanto, ellos tampoco a mí. Además, creo en la equidad y hay millones de familias en el mundo, como para «regalar» siempre a la misma familia. Y como ultimo motivo, me gusta tener variedad de niños y familias, y por lo tanto, si repito familias en TFCD no puedo conseguir la variedad que necesito. Pero si te sientes identificado/a con esto, sigo contándote motivos por los que no deberías esperar a que un fotografo necesite modelos TFCD:
Cada fotógrafo tiene su propio estilo. Y no hay que olvidar que los TFCD a menudo los usamos para «probar» y hay cierta probabilidad de que esas pruebas no cumplan tus expectativas.
Los fotógrafos dejarán de contar contigo si nos damos cuenta que sólo os interesamos cuando no tenéis que remunerarnos. No es cuestión de que queramos ganar clientela. Lo que no queremos es que se aprovechen de nosotros.
Contar con TFCD para cierto tipo de sesiones ( como newborn, sin ir mas lejos ) es bastante arriesgado, recordar que se trata de un fotógrafo probando y experimentando. ¡Y que conste, que al ser una sesión de intercambio tenemos el derecho de no ser responsables si el resultado no es el esperado!
Las sesiones en TFCD en los fotografos profesionales ( en los que me incluyo ) generalmente es como «el menú degustación» de un restaurante. Menor proporción de fotos, y de tiempo. Lo suficiente para que nosotros consigamos lo que necesitamos. Es decir, en casos como el mío, en el que suelo entregar toda la galería en mis sesiones ( unas 75/100 fotos ) en TFCD quizá, son 10 o 15.
El derecho de uso de imagenes. Es imprescindible firmar contrato para que podamos utilizar las fotos para promocion personal, etc… Sobre todo, si a quien vas a exponer es a tus hijos, ten claro que esas fotos «rularán» por internet y que habrás dado permiso para que así sea.
Quiero dejar claro que no trato de convencer a nadie de que no haga TFCD, todo lo contrario, quiero dar a conocer este concepto ya que somos muchos los fotógrafos que hacemos uso del intercambio, pero siendo conscientes de todo lo que conlleva el TFCD.
¿ Sabías que existían los intercambios fotográficos ?
¿Querrías que contase con vosotros para hacer TFCD? Solo tienes que contactarme por instagram @meritxellfotografia o por email : infomeritxellfotografia@gmail.com y entrar en mi lista de contactos TFCD.
Cuando doy la info sobre mis sesiones, siempre hablo de las sesiones en exterior, en estudio, o el estilo documental. Muchos me preguntáis de que se trata este estilo, y creo necesario hacer un post hablando del tema, ya que personalmente creo que la fotografía documental es la que más contenido de valor aporta.
¿ Y porqué ?
La fotografía documental es la pura verdad. La esencia de una familia, de sus momentos, hasta los más íntimos. La fotografía documental prioriza la realidad, y, es por eso que en este tipo de sesiones no es raro encontrar fotos de tu bebé llorando, una risa espontánea, una mirada cómplice. La fotografía documental tiene como objetivo el sentir. El captar una historia que más adelante querrás recordar, o incluso contar.
Para que se trate de una verdadera sesión de fotos documental, hay que saber elegir bien al fotógrafo. Un fotógrafo que sepa guardar distancia, a la vez que crea un vínculo y pasa a ser uno más de la familia. En la fotografía documental, no se interfiere en el momento : por ejemplo, si tu hijo llora, no voy a decir qué debes hacer, ni cómo calmarlo. Yo estaré ahí, fotografiando lo que sea que te salga hacer.
La fotografía documental no necesariamente debe de ser en casa, aunque si es cierto que la gran mayoría de padres que escogen este estilo, son padres que recién se estrenan y quieren fotografiar los primeros momentos de vida de su bebé de manera realista y natural. Pero, realmente, la fotografía documental está hecha y es válida para cualquier tipo de familia y escena. Lo único que necesitamos es… Ser nosotros mismos.
Personalmente creo que la fotografía documental no está lo suficientemente valorada, o no es demasiado conocida, así que durante los meses de Julio y Septiembre ( Agosto cerramos por vacaciones!!), las contrataciones de sesiones documentales estarán al 50%, y estarán limitadas a solamente diez familias que se quieran lanzar a la piscina y capturar momentos únicos de su día a día.
¿ Que incluirá la sesión documental ?
Fotografías en tu casa contigo y tu familia.
Hora y media de cobertura. Todo es valido en esa hora y media. Guerra de peluches, bañar a tus hijos, dar el pecho, dar la comida… ¡ lo que sea y lo que se te ocurra !